reforma-laboral-empleo-ibiza-ett-rrhh-baleares-mallorca-menorca-formentera-ibiza

Laboral: cambios en los fijos discontinuos y el despido. Ofertas de Empleo

Ha sido una de las leyes estrella de la legislatura aunque también la que, probablemente, más quebraderos de cabeza ha dado al Gobierno. Fue un parto difícil, muy difícil, pero tras más de nueve meses de duras negociaciones, el Ejecutivo consiguió uno de sus mayores logros: aprobar la reforma laboral con el apoyo de los agentes sociales, tanto de los sindicatos como de la patronal, algo que no se había logrado hasta ahora con anteriores leyes laborales y que, además, se creía inimaginable a inicio de legislatura.

Salga el Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio, esta reforma laboral ha llegado para quedarse e incluso pasará a la historia por haber conseguido lo que ninguna antes había logrado: reducir de golpe y porrazo la temporalidad, uno de los males endémicos del mercado de trabajo español, una anomalía que hasta ahora nos situaba a la cabeza de Europa. Lo ha conseguido gracias, en exclusiva, a las empresas, puesto que la Administración Pública, lejos de recortar su abultado número de interinos, los ha llevado a máximos.

Eso sí, esta reforma laboral sufrirá algún retoque e incorporará nuevas medidas con independencia del color del partido que gobierne. Así lo reconoció recientemente el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien, lejos de tener intención de derogarla, la calificó de una reforma «sustancialmente buena», aunque avanzó que hará algunas «mejoras» y «ajustes».

Leer más 

Fuente: Diario de León